KAMA
Era un instrumento agrícola. El Kama era la hoz de los campesinos. Esta herramienta se utiliza tal cual, sin modificación. El mango en madera tiene una longitud de 30 cm aproximadamente. La cuchilla, en acero, es ligeramente curva y perpendicular al mango.
El Kama es utilizado por par. Las técnicas consisten en bloquear luego clavar, atravesar o cortar. Existe dos usos particulares del Kama: la hoz con cadena (Manri Kigusari Kama) inventada en Japón, con un sobrepeso conectado al extremo de la cadena.cadena, y la forma tradicional de Okinawa donde el mango está unido a una larga cuerda lo que permitía mantener al adversario a distancia, efectuando grandes movimientos circulares. El Kama era recuperado a continuación haciéndolo volver rápidamente en torno a la muñeca, para rebobinar la cuerda. El maestro Kenyu CHINEN es especialista de esta arma tan espectacular como peligrosa
Debido al filo de la cuchilla del kama, su manejo requiere altos niveles de concentración y destreza. Por eso su estudio se comienza luego del 3º dan. Su aprendizaje puede comenzar con un kama de madera, pero el riesgo es paradójicamente, su ausencia de riesgo y, por lo tanto, se olvida demasiado fácilmente, que el error no está permitido con un arma real. Se aconseja, una vez asimilados los movimientos de cada técnica, pasar cuanto antes a las armas reales; colocando, al principio, protecciones en la cuchilla. Con este arma jamás debe dejar de practicarse, debido a que requiere gran precisión técnica
Es la octava arma en la progresión del Kobudo tradicional de Okinawa.
Kata: Kama nuti – Shimotsuki kama.
|